fidel castro y frei betto

Por Tania Díaz Castro


El sacerdote brasileño Frei Betto, estudioso apasionado de los seres humanos de nuestro planeta, publicó un interesante artículo el 13 de enero pasado en el periódico Granma, titulado ¨¿Salvará el capitalismo a la humanidad?¨. Se refirió concretamente a los más importantes magnates estadounidenses que, en pleno auge de la pandemia, se conocen con nombre y apellido.

Yo estoy segura que la humanidad se salvará. Se salvará sobre todo porque son mayoría. ¿No se salvó siempre, pese a las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, pese a las numerosas enfermedades mortales que la industria farmacéutica es incapaz de curar y, pese a las personas de siempre más ricas del mundo?

Pandemia y millonarios

Según el señor Betto, el año comenzó con una noticia estremecedora: ¨En 2021, en pleno auge de la pandemia, la fortuna de las 500 personas más ricas de este mundo creció en más de un billón de dólares¨.

¿Supimos eso en Cuba, según los discursos de Díaz-Canel, que fueron muchos durante sus largos meses donde ha fracasado como presidente de un país en gran crisis económica y sin esperanza alguna para el año que comienza?

¿Y por qué precisamente durante el auge de la pandemia del covid-19, creció la fortuna de ese selecto club de 500 supermillonarios y nuestra economía se da por vencida?

Falta mucha tela por donde cortar y mucho por decir del sacerdote Frei Betto, de su simpatía por el marxismo y su entrañable amistad con el castrismo, pero de esto no hablaremos ahora.
Seguiremos indagando en torno a estos 500 millonarios, de los cuales -según Frei Betto- diez son norteamericanos y casi 3 billones más ricos que el resto: fabricantes de naves espaciales para privatizar el espacio, con tecnología de punta dedicada a la perforación de túneles, dueños de las mayores fábricas de autos, ingenieros de computación, dueños de Amazón. El resto, coleccionistas de arte, productores de artículos de lujo, incluidas bebidas como champán y coñac, dueños de Microsoft y cofundadores de Google, o empresarios de Internet, fundadores de Meta Platforms, que controla Facebook, Instagram y WhatsApp.

El control de la información

O sea, que según Frei Betto, la mayoría de estos supermillonarios controlan los medios de comunicación, en especial los electrónicos, tal como los jefes de estado controlan las mentes de los pueblos.

Esos diez hombres, dice Betto, ¨”tienen también poder para detectar cada uno de nuestros pasos, registrar nuestras preferencias y poseen más poder que casi todos los jefes de gobierno”. ¿Y por qué, se pregunta Betto? Se responde: porque, como se sabe, Estados Unidos es hoy un imperio más poderoso que el romano de los césares, el persa de Ciro y el griego de Alejandro.

¿Por qué esas diez personas poseen fortunas tan fantásticas? Sencillamente porque vivimos bajo el sistema capitalista, que instauró la naturalización de la desigualdad social y como explica Max Weber, el precepto de que poseer una fortuna es señal de la bendición de Dios.

Esperemos su próximo artículo, donde explique por qué en pleno auge de la pandemia de los años 2021 y 2022, la fortuna de las 500 personas más ricas del mundo creció en más de un billón de dólares y por qué los 7,9 millones de personas que habitan este planeta, huyen de sus países donde pasan hambre bajo sistemas sociales basados en el terrorismo, las guerras, la represión, o una economía socialista. Habrá que esperar sentados.


Tania Díaz Castro, Santa Fe, 16 de junio de 2022.

Deja aquí tu comentario

El Blog de Tania Díaz castro incentiva la libre expresión

Comentario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Biografía:


Nací en Camajuaní, Villaclara, en 1939. El 30 de abril de 2022 cumplí 83 años. Durante casi sesenta me dediqué al periodismo. Primero en periódicos y revistas, como Hoy, La Tarde, Bohemia, trabajadores, Los CDR, y otros. Estudié seis meses en la universidad de la Habana y lo abandoné para dedicarme a la práctica, por tanto soy autodidacta. Publiqué cuatro libros de poesía con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y con Linden Ediciones Line Press y ZV Lunáticas. Viajé a Japón en 1972, casada con un japonés, y ahí descubrí que el socialismo y sobre todo el comunismo son un fracaso. En 1987 ingresé al Movimiento de los Derechos Humanos y fuí presidenta del Partido de esa organización, suscribiendo un manuscrito que pedía un Plebiscito a Fidel Castro, por lo que sufrí prisión en dos ocasiones, y fui amenazada con el fusilamiento si continuaba en la misma. Durante más de 20 años pertenecí a la redacción de Cubanet como miembro fundadora y actualmente abro este blog propio, que pongo a disposición de mis queridos lectores

Únete a nuestra lista de correos

Suscríbete al Blog de Tania Díaz Castro

Últimos comentarios:

  1. Muy buen artículo aunque se trate de los crímenes llevados a cabo por la na roboilusión que solo trajo muertos…

  2. Roberto Valdés Rodríguez en Artículos

    Es un enorme placer saber de ti y leerte con esa voz directa y clara que siempre has tenido. Un…

  3. Un blog excelente, querida Tania. Gracias por mantenerte en la batalla.

  4. Buenos Dias, me ha alegrado que hayas compartido una vez mas de tanta verdad oculta y irresponsabilidad de tantos de…

  5. Parte de la historia de Cuba, debe ser conservada, divulgada sin omitir una coma. Seria y responsablemente , para que…

  6. Me gustaría felicitarte por tu valentía y capacidad de lucha inquebrantable. Gracias, amiga!


Tania Díaz Castro necesita de tu apoyo para poder seguir escribiendo sobre la realidad cubana afrontando las dificultades de vivir dentro de la isla. Haz aquí tu donación.